¡Qué ilusión tan grande, al ver a nuestro pequeñín se pone en pie apoyándose del mueble del salón !. Ya parece que mañana mismo estará caminando.
No somos conscientes de lo complicado que es caminar. Por un lado los músculos de las piernas, tobillos y core deben tener fuerza suficiente para mantener el propio peso y estabilizar una posición erguida. Y los que es más importante la psicomotricidad necesaria para andar, el cerebro debe aprender a reaccionar en décimas de segundo para estabilizar el cuerpo.
Queremos que nuestro angelito comience a caminar cuanto antes. Se establecerá en ese momento, una competición encarnizada en la guardería por ser de primero en andar, o al menos no de los últimos. Nos pasaremos el día cogiéndolo de las manos para ayudarle a andar. Mucho cuidado con nuestra espalda chicas !!.

Cómo animar a un bebé a caminar
- Intenta reducir el tiempo en brazos. Para aprender a caminar nuestro bebé necesita practicar mucho tiempo en el suelo, esto se verá reducido si lo tenemos simpre en brazos o en la sillita.
- Déjalo descalzo. La sensibilidad de los dedos de los pies le ayudará en la psicomotricidad y a estabilizarse. A la hora de comprar zapatos es muy importante que sean de suela flexible, para permitir el desarrollo de músculos y huesos del pie.( Ya nos habéis comentado para cuando un post sobre zapatos bebé, esperemos que pronto)
- Utiliza un juguete como reclamo. Un juguete, por un lado lo anima a desplazarse y por otro necesita las manos libres para agarrarlo, de esta forma obtenemos la motivación perfecta para andar.
- No olvidemos la importancia del gateo
Un tema conflictivo son los andadores o taca tacas, en otro momento hacemos un especial sobre ellos.
Existen bebés que tardan más en caminar. ¿ A qué se debe esto?, existen múltiples factores que escapan de nuestras manos. El bebé puede tener cubiertas su interés de desplazamiento, para alcanzar objetos curiosear, por otros medios que le resultan más cómodos, como gatear o arrastrarse. Por otro lado una mala experiencia, como una caída puede hacerle desistir temporalmente. Es comprensible, imaginaos montarnos por primera vez en un patinete y tener una caída.
No debemos preocuparnos tanto, los bebés tienen un abanico muy amplio de tiempo para caminar, normalmente entre 9 y 18 meses. Disfrutad del proceso y no os olvidéis de contarnos cuando vuestros angelitos den vuestro primeros pasos para celebrarlo con vosotras !!.